Cambio de paradigma en la construcción: construir en madera 2 edificios emblemáticos
Participar en el cambio de paradigmas de la construcción. Construir en madera 2 edificios emblemáticos Escuela La Canaleta y Parque de Bomberos de Moià.

La madera es uno de los materiales de construcción más antiguos, se trata de un material flexible y versátil, con una excelente relación resistencia-peso y con innumerables prestaciones constructivas.
Además es un recurso abundante y renovable, por todo ello se está posicionando como el material de construcción del futuro, para afrontar el cambio climático de forma sostenible.

Fomentar la construcción con madera permite mantener limpios y productivos nuestros bosques, aumentar la superficie forestal y generar empleo rural.
Los bosques que se mantienen limpios no arden y los bosques que no arden ayudan a mejorar el clima regulando el ciclo del agua, evitando la escorrentía, absorbiendo CO2 atmosférico y siendo suministradores de grandes servicios adicionales para la sociedad, como son el propio paisaje natural, el turismo rural.

Tal y como explica este artículo del ARA, el atractivo de la arquitectura en madera y la eficiencia energética así como la posibilidad de innovar estéticamente, impulsa este material en el sector.
Gracias!
JSSasociados.es #JSSEfficientEngineering